Mario Alonso Puig, experto en bienestar emocional: ''En una conversación difícil, acércate con humildad y curiosidad"

La empatía es la capacidad de entender los sentimientos y pensamientos, de ponerse en el lugar del otro, intentar entender por qué se comporta como lo hace o dice lo que dice, y siempre que se pone en práctica obtiene buenos resultados, según los psicólogos. Cuando además tenemos que afrontar una discusión peliaguda, ponernos cabezotas y empeñarnos en que nuestra versión es la única válida sólo consigue empeorar la situación.
En este contexto, el experto en bienestar emocional Mario Alonso Puig, gran comunicador con millones de seguidores en redes sociales, nos invita a apostar por la curiosidad, el respeto y la humildad a la hora de intentar comprender a nuestro interlocutor, especialmente cuando se trata de hablar de temas complicados. La empatía es una herramienta poderosa que consigue profundizar en la conexión, aunque se parta de puntos de vista opuestos.
¿Gestionamos los conflictos del día a día de la mejor manera?El mediático comunicador, experto en emociones y autor de libros como 'Vivir es un asunto urgente' y 'Resetea tu mente: descubre de lo que eres capaz', parte de la base de que para afrontar los problemas y conseguir la felicidad, es fundamental trabajar en el autoconocimiento. Solo de esta manera, según explica, conseguiremos aprender a manejar los pensamientos intrusivos y evolucionar como personas.
Para poder gestionar los conflictos que surgen cada día con éxito, es necesaria la inteligencia emocional y el deseo de conectar con el otro. Si nos mantenemos inamovibles en nuestra idea, y ímos las opiniones contrarias pero no las escuchamos, de ninguna manera vamos a conseguir avanzar en el diálogo. Cuando los temas a tratar son complicados, ser cerriles no lleva a ninguna parte.
Los profesionales de la psicología nos invitan a hacerle frente a los problemas en vez de evitarlos, puesto que esta segunda opción sólo va a posponer el conflicto e, incluso, a hacerlo mucho más grande y de más difícil solución. Cultivar la empatía intentando entender al otro y practicar la escucha activa es el primer paso para el acercamiento: no olvidemos que somos seres sociales y tenemos que llegar a acuerdos con el fin de salir beneficiados todos.
La importancia de la curiosidad por las razones del otro, y la humildadAlonso Puig publica en sus redes sociales un vídeo divulgativo en el que expresa lo útil que es en la resolución de los conflictos hacer todo lo posible por entender las razones que argumenta nuestro interlocutor, y desde qué lugar lo hace; sólo si nos ponemos en su lugar vamos a poder interpretar su discurso desde una posición más razonable.
El experto comparte un ejemplo muy visual: una misma piedra, con diferentes texturas y tonos de color, se ve diferente según la perspectiva que adoptemos. Sin embargo, en todos los casos, la miremos por donde la miremos, es la misma piedra. A partir de aquí, Puig aconseja que "cuando te enfrentes a un conflicto, recuerda que tu punto de vista no es toda la realidad, sino solo una parte, una perspectiva".
Si giras la mirada a la piedra (en este caso intentas ponerte en lugar del otro), lo que verás será diferente pero también importa porque forma parte de la misma realidad. Por lo tanto, "cuando tengas que enfrentarte a una conversación difícil, acércate con humildad y curiosidad, intentando comprender cómo mira el otro. De esa manera, verás cómo se abre una puerta a la verdadera conexión". A partir de ahí, todo será construir.
20minutos